Una cédula profesional en México justifica que la formación realizada en un área académica por un estudiante universitario, han sido finalizados legitimando sus aptitudes para profesar las funciones profesionales en su sector.
En este artículo te vamos a indicar como checar tu cédula profesional, para poder presentarla en tu nuevo puesto de trabajo y demostrar que eres un profesional adecuado para el cargo.
Contenido
¿Qué es la cédula profesional?
Para demostrar que una persona ha finalizado sus estudios por completo, la Secretaria de Educación Pública emite una credencial plastificada que se denomina cédula profesional.
Tener una cédula profesional garantiza la realización de unos estudios y avala los conocimientos adquiridos para ejercer una profesión determinada. No obstante, el haber terminado una formación universitaria no te da la cédula profesional, la tienes que solicitar tal y cómo te vamos a indicar en este artículo.
Cómo checar cédula profesional
Gracias al Registro Nacional de Profesionales del gobierno de México, podrás en cuestión de segundos gracias a su web, realizar una consulta de cédula profesional.

Cuando realices la consulta de tu cédula profesional, se desplegará una lista con tus datos en la pestaña de -Resultados- informando sobre todos los títulos registrados.
Trámite de cédula profesional
Desde el año 2018 el gobierno de México ya ofrece un sistema para conseguir trámites en línea por Internet ⇨ Acceda al enlace gubernamental trámite de cédula profesional.
Para tramitar una cédula profesional por Internet se necesita disponer de tres conceptos:
- Clave Única de Registro de Población CURP
- Tener firma e-electrónica
- Tarjeta de Débito/Crédito (Para cubrir Tasas)

Costos del Trámite
| $2,333.16 mxn |
| $407.83 mxn |
| $1,359.43 mxn |
| $1,359.43 mxn |
| $12.29 mxn |
⚠️ Costos obtenidos en la web de la Secretaría de Educación Pública de México ≫ enlace
Tramite de Cedula Profesional por primera vez
Para realizar la exigencia de asiento de nombramiento profesional y cédula profesional por vez primera, deberás realizar los siguientes pasos.
1 Agendar una cita www.profesiones.sep.gob.mx o bien, www.citas.sep.gob.mx correspondiente al asunto que deseas efectuar.
- Acudir sin cita a la dirección general en las instalaciones de Viaducto 551, Colonia Magdalena Mixhuca, a realizar tu trámite y exponer tu caso para que un gestor personal te asesore.
- En el momento que ya hayas consumado el pago de tasas, acude el día de tu cita con la documentación correspondiente a las Instalaciones de Viaducto 551, Colonia Magdalena Mixhuca, a realizar tu trámite.
Trámite de cédula profesional presencial
Si tu formación de diploma profesional o grado académico tiene fecha de expedición anterior al 1 de octubre y tu Academia formativa no tramitado tu cédula en formato electrónico, podrás realizar el pago con la hoja de ayuda y finalizar el procedimiento con tu demanda de registro para optar s poder obtener cédula de forma presencial gracias a una cita.
- Pagar el costo de la diligencia (hoja de ayuda).
- Efectuar la solicitud.
- Diploma de especialidad para mexicanos y extranjeros con estudios realizados en México
- Solicitud de registro de diploma de especialidad y expedición de cédula para mexicanos y extranjeros con estudios en México. Original
- Abono de derechos correspondiente. Original y Copia
- Diploma ⇨ Original de especialidad*.
- Atención: Si los estudios efectuados son de una especialidad del sector salud y hayan sido terminados antes del 2001, habrá que presentar el diploma de la especialidad ⇨ Original, este será enviado a la Secretaría de Salud para comprobar su veracidad.
- Profesionistas en la especialidad egresados desde el año 2001, tienen como obligación presentar su diploma de especialidad expedido por una institución de educación superior, según la Norma Oficial Mexicana NOM 090-SSA-I-1994, la cual requiere que los cursos de especialización efectuados en el Sistema Nacional de Residencias deberá ser de índole universitario.
- Otras especialidades médicas, el interesado deberá disponer de certificación ante el Comité Normativo Nacional de Consejos de Especialidades Médicas (CONACEM). Ver requisitos
- Diploma profesional para mexicanos y extranjeros para niveles de técnico, técnico superior universitario y licenciatura
- Extranjeros: Solicitud de registro de título profesional y expedición de cédula para extranjeros con estudios en México, para los niveles de técnico, técnico superior universitario y licenciatura. ⇨ Original
- Mexicanos: Solicitud de registro de título profesional y expedición de cédula para mexicanos con estudios en México, para los niveles de técnico, técnico superior universitario y licenciatura. ⇨ Original
- Nombramiento profesional. ⇨ Original y Copia
- Pago de Tasas correspondientes. Original y Copia
- Grado académico para mexicanos y extranjeros para niveles de maestría y doctorado
- Extranjeros: Solicitud de registro de grado y expedición de cédula para extranjeros con estudios en México para los niveles de maestría y doctorado.⇨ Original
- Mexicanos: Solicitud de registro de grado y expedición de cédula para mexicanos con estudios en México para los niveles de maestría y doctorado. ⇨ Original
- Grado académico. ⇨ Original y Copia
- Pago de derechos correspondiente.⇨ Original y Copia
- Diploma de especialidad para mexicanos y extranjeros con estudios realizados en México
- Finaliza la diligencia el día agendado para tu cita en Viaducto Río Piedad No. 551, Jardín Balbuena, Venustiano Carranza, Código Postal 15900, Ciudad de México, con un horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 horas.
☝Más información ⇨ Vía Teléfono:
- Llama al 36013800 extensión 61100,
- Tel SEP 36017599, ¡llamada Gratis! 01 800 288 6688, horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas.
Puedes seguir obteniendo más información sobre cómo realizar todo tipo de gestión en línea, navegando por nuestra web.

Hola soy Arturo soy un experto en tomar chupitos de tequila. No se si a esto Google le sirve, pero me lo paso bien. A lo largo de mi vida he pedido todo tipo de tarjetas de crédito, es decir soy experto en pedir tarjetas (o igual no). También hipotecas y prestamos, no las pedí yo, se las pedí a otros, con su consentimiento claro. Así estuve 10 años hasta que me canse y cree esta web.