¿Quieres saber cómo checar factura en el SAT?✅Si tienes que hacer un reporte de gastos realizados a lo largo de este año, en este artículo te indicamos cómo checar facturas ante el SAT.
El proceso de declaración de impuestos puede ser agotador para muchas personas. Todos los años, se debe declarar su reporte de gastos realizados durante el ejercicio anterior, proceso que debe realizarse ante el Servicio de Administración Tributaria o SAT.
La declaración tiene muchos pasos, uno de los que merecen más atención es la comprobación y verificación de facturas.
- Para realizar tu declaración debes ingresar a la página web del SAT, con tu Registro Federal de Contribuyentes (13 dígitos) y tu contraseña.
- A continuación, debes llenar todos los campos necesarios con la información y datos que te sean solicitados.
- Debes firmar tu declaración con tu e. Firma o tu contraseña.
- Después de enviarla recibirás un aviso de confirmación de la recepción de esta información. Igualmente, un acuse de recibo con el número de operación, fecha de presentación y sello digital.
Si eres una de las personas trabajadoras que hayan recibido ingresos de dos o más empleadores o patrones, aquellas que reciban ingresos anuales que excedan los 400.000 pesos, y aquellas que recibieron ingresos debido a la venta de una casa, departamento y terreno o local comercial, entonces, estás obligado a hacer tu declaración de impuestos anual al SAT.
Contenido
Como checar factura en el SAT
Quizás te estés preguntando ¿cómo checar una factura? Afortunadamente es algo bastante sencillo, ya que podrás encontrar en el portal de Web de el Servicio de Administración Tributaria, una herramienta que permite hacer justo esto: ⇨ enlace a herramienta
Esta herramienta te brinda la certeza de que tus facturas se encuentran registradas en los controles y uno de sus mayores ventajas es que no necesitas autenticarte para utilizarla.
La herramienta puede ser utilizada por todos los contribuyentes que la necesiten y en cualquier momento que la requieran. Además de que podrás imprimir el resultado de tu verificación.
Podrás validar tanto facturas emitidas como recibidas en unos simples pasos:
- Tienes que efectuar una captura del Folio Fiscal o RFC de quien haya emitido la factura, de quien la haya recibido y los dígitos en la imagen, después selecciona la opción “Verificar CFDI”.
- Visualiza el resultado de tu verificación. De no encontrarse se te mostrará un mensaje informándote de esto. Sin embargo, de ser positivo, podrás tener la opción de imprimir tu validación.
Existen ciertos requisitos a la hora de imprimir una factura que puedes consultar en el portal web del SAT para asegurarte de que tus facturas cumplan con éstos y sean completamente válidas.
¿Porque checar Facturas en el SAT?
Uno de los aspectos más importantes sobre la declaración de impuestos es la comprobación o verificación de facturas. Quizás te estés preguntando si es absolutamente necesario pedir facturas de todas tus compras.
Si bien no es necesario solicitar las facturas de absolutamente todo lo que compras y consumes, si es recomendable tener el Comprobante Fiscal Digital por Internet de todas las operaciones que realices.
Existe varias razones fundamentales para solicitar tu facturas, entre que podemos destacar las siguientes:
- Comprobar gastos. La función principal de una factura es comprobar tus gastos ante las autoridades. De esta manera podrás tener un mayor control sobre tus finanzas. A la hora de realizar tu declaración anual, podrás presentar estos gastos de manera efectiva y certera.
- Deducción de impuestos en la declaración. Hay ciertos gastos que una persona física no puede evitar hacer y que suelen ser bastante altos. Este es el caso de colegiaturas, servicios de salud, hipotecas y transporte escolar. Sin embargo, en estos casos, no hay de qué preocuparse, pues estos pueden ser deducibles de tus impuestos.
- Ahorro a mediano y largo plazo. Las personas físicas tienen la oportunidad de ahorrar dinero de dos maneras. A través del medio del Afore, y a través de las primas de seguros. Ambos pueden ser deducibles solo al tener a la mano las facturas y comprobantes necesarios, de esta firma podrás continuar con tus ahorros.
- Acreditación de la posesión de bienes. En el caso de que hayas adquirido algún bien, es necesario que tengas un comprobante de esta compra. Ya que, muchas veces, no tener una factura puede significar que quieran demandar la propiedad de esta, y podrías perderlo.
- Protección del trabajo o servicio que realizas. Esto es especialmente importante en el caso de que hayas prestado un servicio a alguna empresa o empleador, y al final se niegue a pagar. La factura garantiza protección para estos casos, y con la que podrás manifestar frente a las autoridades que efectuaste un trabajo.
- Ingreso efectivo de tus impuestos. Este es uno de los principales motivos por los cuales es necesario emitir y solicitar tus facturas. Pues, permite que el proceso de declaración y pago de impuestos sea más acertado y efectivo.
Herramientas que puedes utilizar para tu declaración de impuestos
Afortunadamente, el SAT pone a la disposición de todas las personas físicas en México, una variedad de herramientas para facilitar el proceso de declaración.
De esta forma podrás realizar tu captura de ingresos y deducciones de una manera bastante sencilla, organizada y rápida. Utilizar estas herramientas te permite realizar las correcciones necesarias para que tu declaración sea perfecta.
- Visor de nómina. Esta, permite generar un resumen de todos los ingresos vía nómina para los trabajadores asalariados. Gracias a este visor podrás identificar cuáles son tus gastos gravables y no gravables. Los primeros se retienen en el ISR, y los segundos no.
- Visor de deducciones personales. Al utilizar esta herramienta, podrás conocer cuáles son los gastos que podrían considerarse deducciones personales (gastos médicos, colegiaturas). También podrás conocer aquellos gastos que no califican en ningún tipo de deducción personal
- Simulador de declaración anual. Esta herramienta es la más reciente, y es increíblemente útil. Con este simulador podrás asegurarte de que todos tus gastos deducibles sean cargados. De igual forma, te puedes asegurar de que aquellos gastos que no se correspondan sean detectados.
La declaración anual te permite reportar todos los gastos que hiciste durante el año fiscal anterior, para de esta forma, recibir tu devolución de impuestos.
Al tener una gran cantidad de pagos justificados, y haber realizado la correspondiente verificación de facturas de manera adecuada, podrás obtener reembolsos de impuestos de los productos y servicios contratados en los casos correspondientes.
Ya sabes cómo checar facturas en el SAT. Puedes ver cómo checar cualquier gestión en línea navegando por nuestra web.

Hola soy Juan Alfredo y trabajo como redactor de contenidos en comochecar. Me encanta la lectura y gracias a mi licenciatura en Ciencias de la economía, me gusta ofrecer la información más completa sobre tramites y gestiones financieras para particulares y empresas. Disfruta y comenta mis contenidos.