Cómo Checar RFC con tu clave (CURP)

Gracias a tu CURP podrás conseguir tu Registro Fiscal de Contribuyentes (RFC). La presentación tiene un costo gratuito, y lo pueden solicitar las siguientes personas:
  • Personas físicas a partir de los 18 años de edad cumplidos que cuenten con CURP y requieran inscribirse en el RFC con o sin obligaciones fiscales.
  • Personas físicas menores de edad a partir de los 16 años que cuenten con CURP y presten exclusivamente un servicio personal subordinado (salarios) desde su inscripción y hasta que cumplan 18 años.

☝ Esta presentación se puede hacer en cualquier momento.

incripcion por curp
Inscripción RFC con clave CURP en el Portal de Trámites y Servicios

⇨ Puedes acceder a tu inscripción por CURP en este enlace

  • Rellena el formulario de inscripción que se encuentra en el Portal del SAT, proporcionando los datos que se solicitan en la imagen.
  • Si te inscribiste con obligaciones fiscales, deberás acudir a cualquier Administración Desconcentrada de Servicios al Contribuyente o Módulos de Servicios Tributarios, dentro de los treinta días siguientes para conseguir tu Contraseña o firma electrónica, o bien, tratándose de contribuyentes del RIF, tramitarlas de conformidad  con lo establecido en las fichas de trámite 105/CFF «Solicitud de generación del Certificado de e.firma» y 7/CFF «Solicitud de generación y actualización de la Contraseña».
  • Los contribuyentes que por su régimen o actividad económica estén exentos de comprobantes fiscales, no deberán acudir.
  • Única condición debes que tener un CURP.

Video de Como checar tu RFC con tu CURP

Fundamento Legal

• Código Fiscal de la Federación, artículo 27. enlace
• Reglamento del Código Fiscal de la Federación, artículo 22. enlace
• Ley General de Población, artículo 67. enlace
• Resolución Miscelánea Fiscal, reglas 2.4.6. y 2.4.14. enlace
Ya has visto cómo checar tu RFC con tu clave CURP si necesitas saber más detalles para realizar alguna gestión en línea del gobierno mexicano sigue navegando por nuestra web.