¿Cómo retirar el dinero de mi cuenta de INFONAVIT?

hace 1 mes · Actualizado hace 1 mes

Si eres trabajador en México, es probable que tengas dinero acumulado en tu subcuenta de vivienda del Infonavit. Muchos desconocen que estos recursos pueden perderse si no se solicitan a tiempo. En este artículo, te explicamos paso a paso cómo retirar el dinero de tu cuenta de Infonavit y evitar que pase a la reserva financiera del instituto.

como retirar el dinero de mi cuenta infonavit
Índice
  1. ¿Por qué es importante retirar tu dinero de Infonavit?
    1. 1. Identifica dónde está tu dinero acumulado
    2. 2. Verifica si tienes derecho a retirar el dinero
    3. 3. Consulta tu saldo en Mi Cuenta Infonavit
  2. 4. Agenda una cita en línea
    1. 5. Acude a tu cita con la documentación completa
    2. Documentos comunes que podrías necesitar
    3. Consejos finales
    4. Preguntas Frecuentes

¿Por qué es importante retirar tu dinero de Infonavit?

Según el Artículo 37 de la Ley del Infonavit, si no solicitas tus recursos en un plazo de 10 años desde que se hizo exigible el derecho, el dinero pasará a la reserva financiera del Infonavit. Para que esto no te ocurra, sigue estos pasos sencillos.

1. Identifica dónde está tu dinero acumulado

Dependiendo de la fecha en que empezaste a cotizar para el Infonavit, tu dinero puede estar en diferentes cuentas:

  • Fondo de Ahorro 1972 - 1992: Para quienes trabajaron entre estos años.
  • Subcuenta de Vivienda 1992 - 1997: Si empezaste a cotizar en ese periodo.
  • Subcuenta de Vivienda 1997 en adelante: Para trabajadores que iniciaron labores después de 1997.

2. Verifica si tienes derecho a retirar el dinero

  • Fondo de Ahorro 1972-1992:
    • Tener más de 50 años.
    • Más de un año sin trabajar.
    • Estar jubilado o pensionado por el IMSS.
  • Subcuentas de 1992 y 1997:
    • Tener más de 65 años.

Nota: Los beneficiarios también pueden retirar recursos de trabajadores fallecidos.

3. Consulta tu saldo en Mi Cuenta Infonavit

  1. Ingresa al portal Mi Cuenta Infonavit.
  2. Regístrate con tu Número de Seguridad Social (NSS).
  3. Accede a tu cuenta para consultar el resumen de movimientos y el saldo acumulado.
acceso a infonavit
mi ahorro infonavit
mi ahorro

4. Agenda una cita en línea

Desde el mismo portal de Mi Cuenta Infonavit:

  • Solicita una cita en línea.
  • Descarga la lista de documentos necesarios según tu subcuenta.

5. Acude a tu cita con la documentación completa

Presenta todos los documentos requeridos en la oficina del Infonavit más cercana. Esto agilizará tu trámite para que puedas recibir tu dinero sin contratiempos.

Documentos comunes que podrías necesitar

  • Identificación oficial vigente.
  • CURP.
  • Acta de nacimiento.
  • Comprobante de domicilio.
  • Estado de cuenta bancario.

Consejos finales

  • No dejes pasar el tiempo. Recuerda que tienes un plazo de 10 años para reclamar tu dinero.
  • Consulta a un especialista si tienes dudas específicas sobre tu caso.
  • Puedes comunicarte directamente con el Infonavit o con expertos en temas jurídicos para obtener orientación personalizada.

Preguntas Frecuentes

¿Puedo retirar el dinero si sigo trabajando?
No, debes cumplir con los requisitos de edad o situación laboral.

¿Puedo hacerlo en línea?
El proceso se inicia en línea, pero deberás acudir a una cita presencial.

¿Y si el titular de la cuenta ha fallecido?
Los beneficiarios legales pueden solicitar el retiro del dinero.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir