INFONAVIT - Modelo de Organización Infonavit T1000
hace 4 años · Actualizado hace 2 años
Si estás interesado en sacar tu casa con el INFONAVIT, es muy importante que leas esta información, ya que los requisitos para Crédito Infonavit han cambiado.
[no_toc]

El pasado 21 de mayo de 2021 se hicieron de dominio público las nuevas reglas para otorgamiento de créditos para viviendas.
El principal cambio de este nuevo esquema radica en que se ha establecido un nuevo número de puntos para ser acreedor al crédito y los parámetros tomados en cuenta para acumular dicha puntuación.
Con el Nuevo Modelo de Organización Infonavit T1000 o “NMO Infonavit T1000”, necesita llegar a 1080 puntos. Puedes consultar tus puntos de Infonavit siguiendo estos pasos:
PULSA AQUI ➡️ Checar PUNTOS de InfonavitHasta hace poco, cuando un solicitante solicitaba checar puntos INFONAVIT , este necesitaban para obtener acceso al Crédito Infonavit un total de 116 puntos.
Mantén la calma, porque aunque es una diferencia abismal, lograr esos 1080 puntos será más fácil de conseguir que los antiguos 116 puntos.
Esto debido a que se han ampliado los factores que determinan la obtención del crédito y facilitando en general la obtención de puntos.
Los requisitos para un crédito INFONAVIT 2021 se establecerán con lo que se conoce como el “Nuevo Modelo de Organización Infonavit T 1000”.

La razón de ser de este nuevo modelo es la mejorar las oportunidades de los trabajadores para la adquisición de un crédito.
Después de su creación en 1972, como pasó con muchas instancias del gobierno, se comenzó a crear una mala fama de la Institución.
Para el Infonavit las variables poco claras que utilizaban, para decidir si un trabajador era o no sujeto a disponibilidad de crédito, fueron las razones de desconfianza de muchos mexicanos.
Por esta razón el “NMO Infonavit T1000” busca brindarle de manera clara al trabajador los ponderadores que utilizará para poder otorgar sus préstamos.
PULSA AQUI ➡️Calcula Cuanto te Presta InfonavitDentro de los requisitos para Crédito Infonavit más importantes, están los nuevos 1080 puntos a obtener de 9 factores determinantes. Estos son:
1. Bimestres cotizando de manera continua*. De 90 hasta 191 puntos.
Número de Bimestres | Puntos a obtener |
3 a 8 | 90 |
9 a 17 | 123 |
18 a 29 | 149 |
30 o más | 191 |
*Si llegas a perder tu empleo tienes hasta seis meses para poder obtener un nuevo empleo sin perder el número de bimestres cotizados.
2. Edad del empleado. De 105 a 114 puntos.
Edad | Puntos a obtener |
Hasta 23 años | 105 |
24 a 29 | 118 |
30 a 39 | 124 |
40 a 55 | 128 |
56 o más | 114 |
3. Salario, definido en “Salario Diario Integral (UMA’s)”. De 111 hasta 144 puntos.
UMA´s | Puntos a obtener |
0 a 2.7 | 111 |
2.8 a 4.1 | 128 |
4.2 o más | 144 |
4. Saldo en la Subcuenta de Vivienda. De 116 hasta 124 puntos.
Saldo | Puntos a obtener |
0 a 9,999 | 116 |
10,000 a 24,999 | 119 |
25,000 a 49,999 | 122 |
50,000 o más | 124 |
5. Tipo de Contrato que tenga el trabajador con su empresa. 103 o 123 puntos.
Contrato | Puntos a obtener |
Temporal - Eventual | 103 |
Permanente | 123 |
Hasta aquí, todos los puntos que se pueden obtener, se puede decir que son a partir del desempeño que el trabajador tenga, así como el cúmulo de su esfuerzo a lo largo de su vida laboral.
Para completar los más de 1,200 puntos que se pueden alcanzar en el Nuevo Modelo de Organización Infonavit T 1000, también se consideran cuatro rubros que corresponden más al lado patronal y que busca fortalecer el compromiso que estos deben tener hacia sus empleados y con el Estado.
6. Cumplimiento de la empresa donde labore el empleado ante Hacienda. De 85 hasta 129 puntos.
Donde 1 es el mejor comportamiento y 4 el menor | Puntos a obtener |
1 | 129 |
2 | 115 |
3 | 98 |
4 | 85 |
7. Rotación de personal dentro de la empresa del trabajador. De 98 hasta 144 puntos.
Porcentaje de estabilidad laboral de la plantilla* | Puntos a obtener |
0-50 | 98 |
50.1 a 66.7 | 114 |
66.8 a 83.4 | 130 |
83.5 o mayor | 144 |
*Promedio en 3 años de la retención del personal de la empresa.
8. Ubicación de la empresa. De 116 hasta 124 puntos.
Calificación por Municipio donde 1 es la mejor calificación | Puntos a obtener |
1 | 129 |
2 | 115 |
3 | 98 |
4 | 85 |
9. Giro de la empresa. De 102 hasta 142 puntos.
Grupo Económico de la empresa | Puntos a obtener |
1 | 142 |
2 | 127 |
3 | 123 |
4 | 114 |
5 | 102 |
Si tuviéramos el mínimo y el máximo de puntos por cada rubro, se pueden obtener las siguientes sumas:
Mínimo de puntos | Máximo de puntos |
895 | 1276 |
El tiempo para obtener un crédito Infonavit se reduce a tan solo seis meses de trabajo continuo por parte del trabajador.
Esquema de calificación de puntos más sencillo (parecido a una puntuación escolar), que promueve la transparencia de los ponderadores a considerar.
Recordemos que el Crédito Infonavit es solo una opción más para la adquisición de una vivienda. Otorgar mayor claridad en los criterios que la institución toma en cuenta para dar créditos genera confianza en los trabajadores.
Se contempla en pesos mexicanos lo que el empleado tenga en la Subcuenta de Vivienda, lo que otorga mayores montos para este indicador.
Se le indicará al derechohabiente al checar su Buró de Crédito, para que este pueda llevar su vida crediticia de manera sana.
Fomentará la conciencia empresarial, para que ellos cumplan con las obligaciones que beneficien de manera directa a sus empleados, lo que mejora el clima laboral y la permanencia de los empleados.
El trabajador que apenas inicia su vida laboral y teniendo una edad menor de 23 años, puede obtener en medio año un mínimo de 895 puntos, lo que lo dejaría a tan solo 185 puntos Infonavit para obtener los 1080 puntos necesarios para obtener su crédito.
En pocas palabras, se puede comprobar que el Nuevo Modelo de Organización Infonavit T 1000 puede ayudar a que un trabajador pueda obtener su Crédito Infonavit después de un periodo corto de vida laboral.
Si eres un trabajador que inicia su vida laboral, en un periodo no mayor a 3 años tienes derecha a ser acreedor a un Crédito Infonavit.
[Enlaces Relacionados]
- INFONAVIT PRECALIFICACION nuevo modelo de Originación T1000 enlace
- NOTICIA elfinanciero.mx - INFONAVIT cambia el sistema de puntaje este 2021 enlace

Hola, soy Óscar Iván y me especializo en temas de Comercialización y Desarrollo de Negocios. Soy parte del equipo de comochecar.com, donde comparto lo que he aprendido a lo largo de mi vida profesional. Además, soy un aficionado a la escritura creativa. Lee mis artículos, coméntalos y sigamos aprendiendo juntos.
Deja un comentario