Banorte por Internet - Checar saldo Banorte en línea
hace 4 años · Actualizado hace 2 años
¿Necesitas saber cómo checar saldos y movimientos del Banco Banorte por Internet? ✅ Banorte, "El Banco Fuerte México", ofrece servicio online para que sus clientes puedan acceder a sus productos a través de Internet.
El grupo financiero Banorte ofrece los siguientes servicios de acceso a Banorte por Internet:
[su_list icon="icon: check" icon_color="#f71416"]
- Banco en Línea
- Banorte Móvil
- Banorte Go, la nueva aplicación de Banorte, para enviar y recibir dinero a través de Facebook o WhatsApp. [/su_list]
Con estas soluciones, olvídate de acudir a la sucursal bancaria para realizar tus trámites. Estas aplicaciones son muy fáciles de usar y aquí te decimos TODOS! los detalles para manejar tu cuenta de banca por Internet Banorte.
¿Cómo consultar saldo Banorte en Internet?
Gracias a las tecnologías, esta institución financiera pone a disposición de sus clientes su servicio online. Olvídate de hacer largas filas para conocer el saldo de tu cuenta o realizar depósitos y transferencias a otras cuentas, entre otras operaciones.
Cuando hagas un acceso a Banorte por Internet básico podrás realizar las siguientes tareas:
- Consultar tus movimientos bancarios (historial).
- Checar tu saldo.
- Realizar transacciones de forma nacional e internacional.
- Inversiones con la institución.
- Pago de servicios (agua, luz, sistemas de TV, Infonavit, tarjetas departamentales, etc.)
- Solicitud de chequera y protección de cheques.
¿Cómo obtener mi Banco en Línea Banorte?
Para contratar el servicio de Banco en Línea de Banorte necesitas lo siguiente:
- Contar con una cuenta de débito o crédito y contar con el plástico.
- Acude a la Sucursal donde hayas dado de alta tu primer cuenta Banorte.
- Lleva una identificación oficial vigente (INE, Cédula no mayor a 10 años, Pasaporte o Licencia de Manejo vigente)
Tarifas del Banco en Línea Banorte:
Token Banorte:
- Anualidad del dispositivo Token: $250 pesos.
- Reposición del dispositivo Token: $250 pesos.
Transferencias:
- SPEI nacional: $30 pesos.
- Banorte Securities: $1.50 pesos.
- Transferencia a bancos internacionales (U.S.D.): $30 pesos.
Activar Banorte Móvil en 3 pasos
La app Banorte móvil es la mejor alternativa para realizar operaciones bancarias sin la necesidad de acudir a una sucursal. Básicamente es traer tu Banco Banorte en tu bolsillo.
[su_box title="¿Tiene costo la App Banorte Móvil?" box_color="#8e001c"]NO TIENE COSTO, el servicio es totalmente gratuito. Solo sigue estos pasos para activarlo desde tu celular:[/su_box]
[su_table responsive="yes" alternate="no"]
app Banorte móvil para Android Descargar | |
app Banorte móvil para IOS Descargar |
[/su_table]
Sigue estos 3 pasos para activar la app Banorte móvil:
- Paso: Descarga la App Banorte Móvil. Esta aplicación está disponible para todos los dispositivos Android y iOS. Si cuentas con equipo Huawei, descarga la aplicación de Banorte aquí. Una vez hecho eso selecciona la opción «Activar» y después la opción «Registrarme».
2. Paso Ten cerca tu tarjeta Banorte. Coloca la información que te refieren. En el primer campo van los 16 dígitos de tu plástico. El NIP que te pide es el mismo que usas cuando vas al cajero y el número de celular, el que hayas dado al banco. Cuando completes la información llegará un mensaje a tu teléfono para confirmar autenticidad.
Cuando llegue el mensaje con el código, el proceso de autenticación se hará en automático en equipos Android. Si eres usuario Apple (iOS), el código aparecerá arriba de tu teclado, solo tócalo, para que el proceso de vinculación se realice.
3 Paso. La App de Banorte te pedirá crear una contraseña. Usa una contraseña para tu app de Banorte segura y que puedas recordar con facilidad, siguiendo las indicaciones que la misma aplicación te indica.
[su_note note_color="#56c1f8" text_color="#FFFFFF " radius="0"]¡LISTO! Ahora cuentas con tu banca Móvil Banorte GRATIS en tu celular[/su_note]
¿Cómo checar saldo tarjeta Banorte por Internet?
El estado de cuenta de tus tarjetas de crédito Banorte, usualmente llega por correo convencional (papel), este es necesario si quieres verificar las compras que has realizado durante ese período de tiempo.
Si no has recibido tu estado de cuenta Banorte, existen varias alternativas para conseguirlo:
- Estado de Cuenta Banorte en Línea (Web)
Paso 1. Una vez hayas activado el servicio de Banorte en Línea, solo debes abrir tu navegador y entrar a Banorte por Internet
Ingresar con tu usuario y Token.
Al acceder, baja la pantalla a la sección «Mis tarjetas de Crédito Banorte».
Paso 2. Cuando accedas a una de tus tarjetas , clic en la barra naranja donde dice «Estados de Cuenta» y selecciona el estado del mes que desees consultar:
Paso 3. Después de elegir el mes que desees consultar, por normas de seguridad en la comprobación de tu identidad, se te pedirá un código Token.
Ingresa el número que se genere y da clic en aceptar.
¡LISTO! En la ventana que aparece después de poner tu Token, te permitirá ver tu Estado de Cuenta en el mismo navegador o bien, podrás descargar el Estado de Cuenta Banorte en PDF, CFDI o XLM (Excel).
- Estado de Cuenta Banorte Móvil
Paso 1 y 2. Solo debes ingresar a tu App de Banorte Móvil y podrás observar todos los datos referentes a tus plásticos asociados. Para ver el Estado de Cuenta Banorte debes seleccionar la tarjeta que desees revisar. Después, toca donde dice Estados de Cuenta:
Paso 3 y 4. Selecciona el mes que desees consultar. Confirma, para que Banorte te mande el estado de cuenta al correo electrónico que hayas registrado con tu App Banorte. Antes de enviarlo, la aplicación te pedirá nuevamente la contraseña, por motivos de seguridad.
¡LISTO! Tu estado de cuenta llegará a tu correo electrónico asociado con Banorte en formato PDF. Al abrir por primera vez el documento, te pedirá una contraseña, la cual es un número que te llegará a tu celular de manera inmediata. Si no llega el mensaje, también lo puedes revisar en el buzón de tu aplicación.
¿Cuál es el monto máximo de transferencia bancaria Banorte?
Además de consultar el saldo de tus cuentas y acceder al historial de operaciones, también podrás realizar transferencias bancarias a través de Banorte Móvil y la Banca en línea.
Es necesario que sepas que existe un límite diario y mensual a la cantidad de dinero que transfieras.
El monto límite diario de transferencias en Banorte Móvil es de 9 mil pesos. De igual forma, solo podrás transferir 36 mil pesos por mes.
También es importante destacar que por cada transferencia realizada Banorte cobra una comisión de 3 pesos al usuario.
Afore Banorte, ¿Cómo sacar cita?
Para algunas gestiones esenciales como conseguir rendimiento Afores interesantes, la opción que ofrece Afore Banorte es muy recomendable, para más información seria interesante que sacaras una cita.
Este método tiene como objetivo el brindar el mejor servicio y proporcionar una atención de calidad personalizada para todos los pensionistas.
De esta forma podrán chequear sus ahorros y realizar movimientos de su dinero sin necesidad de realizar largas colas de espera.
Agendar una cita Afore Banorte es bastante sencillo.
- Primero debes ingresar al portal web: https://www.xxi-banorte.com/
- En tu pantalla podrás observar que aparece la opción de “Programar Cita”. Al hacer clic en este, serás redireccionado a las pautas para la cita. Una vez allí debes seleccionar nuevamente “Programar Cita”. Luego, deberás ingresar tu número NSS o CURP sin guiones ni comas. Al estar en la pantalla para apartar la cita debes llenar el formulario con tus datos personales.
- Luego, se te mostrará un apartado llamado “Datos de la Cita”, allí, deberás seleccionar la oficina más cercana a tu domicilio. Señala el tipo de trámite que realizarás y la fecha y hora estimada cuando planeas realizar tu cita. Finalmente debes proceder a la carga de datos haciendo clic en “Programar cita” y ¡listo! Así de fácil podrás agendar tu cita Afore Banorte por internet.
Hola, soy Óscar Iván y me especializo en temas de Comercialización y Desarrollo de Negocios. Soy parte del equipo de comochecar.com, donde comparto lo que he aprendido a lo largo de mi vida profesional. Además, soy un aficionado a la escritura creativa. Lee mis artículos, coméntalos y sigamos aprendiendo juntos.