¿Cómo funciona mi crédito Infonavit?
hace 3 años · Actualizado hace 3 años
Infonavit es un conocido a nivel nacional por brindarle a todos los trabajadores una amplia gama de créditos financieros con excelentes beneficios y condiciones. Sin embargo, es necesario conocer todos los aspectos y condiciones que engloban estos productos financieros.
Por consiguiente, si eres una de las personas que se pregunta ¿Cómo funciona mi crédito Infonavit? Te invitamos a quedarte en el siguiente artículo para que lo aclares.
¿En que consiste Mi crédito Infonavit?
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) posee diferentes alternativas para la compra de una vivienda, fabricación o remodelación de la misma.
Cabe mencionar que, el dinero ingresado por tu empleador permanece como un ahorro que tiene la opción a recuperación luego de los 65 años en caso de nunca haberlo usado, agregando que ofrece hasta el 8% de rendimiento.
Entonces se podría considerar a los créditos Infonavit como un apoyo a los empleados que poseen un bajo ingreso haciéndoles difícil conseguir apoyos económicos en otros entes financieros.
Los tipos de créditos dados por Infonavit pueden ser para:
- Compra de una vivienda nueva o usada
- Pago de hipoteca
- Construcción
- Remodelación
- Reparación de la casa
¿Qué requisitos solicitan para un crédito Infonavit?
Es necesario cumplir con algunos requisitos en caso de haber elegido esta herramienta como la mejor opción para ti.
- Ser afiliado al IMSS
- Tener acumulado 1080 puntos de precalificación del Infonavit
- Poseer un historial crediticio positivo porque se hará una evaluación del reporte de crédito
- Se toma en consideración el cumplimiento de tus empleadores al momento de efectuar los pagos a la institución
- Se evalúa tu estabilidad laboral
Confirma cada uno de estos requisitos para poder ser una candidato apto en Infonavit si deseas adquirir uno de sus créditos y mejorar tu vida.
¿Cuánto dinero presta el Infonavit?
Antes de hacer una solicitud de crédito es necesario efectuar un análisis de lo que se requiere y cuál es el gasto para satisfacer dichas necesidades con el objetivo de adquirir un crédito acorde a tu caso.
Otra tarea muy importante que tienes que realizar antes de solicitar un préstamo al Infonavit es checar tu buro de crédito gratis, así conocerás tu score financiero actual.
Los puntos que definen el monto total del crédito será la edad y el salario de la cotización en el IMSS porque esta cifra se estima de acuerdo con el ingreso mensual del empleado.
Sueldo/mes | Cantidad |
---|---|
Hasta $7000 pesos al mes | Préstamo de $230000 a $380000 |
Hasta $15000 pesos al mes | Préstamo de $400000 a $500000 |
Hasta $20000 pesos al mes | Préstamo de $500000 a $640000 |
Hasta $34000 pesos al mes | Préstamo de $800000 a $950000 |
Hasta $40000 pesos al mes | Préstamo de $1280000 a $1597000 |
Por este motivo, es indispensable conocer tus ingresos mensuales y las necesidades que debes de satisfacer con el préstamo porque la diferencia en la cantidad de cada crédito es significativa.
¿Qué tener en consideración para mi crédito Infonavit?
Para responder cómo funciona mi crédito Infonavit se debe tener en cuenta que Infonavit da créditos a las personas que no pueden acceder fácilmente a préstamos bancarios o en otras instituciones financieras.
- Préstamo con poco riesgo
- No se pagan las escrituras si tu ingreso es mínimo
- El enganche normalmente es más bajo que con una institución bancaria
- La tasa de interés es de 12%
- El préstamo para el total de la vivienda no aplica en todos los casos
- En caso de no usar tu crédito, podrás acceder a ese dinero con rendimiento
- Si no puedes pagar, tendrás un seguro
- Posee un seguro de vivienda mientras lo cancelas
Esperamos que esta información haya aclarado la pregunta que tantos se hacen; ¿Cómo funciona mi crédito Infonavit? Ten en cuenta estos pequeños detalles y será seguro que tu préstamo será eficaz.
REFERENCIAS:
- Créditos Infonavit - enlace
Hola soy Alexis soy un experto en tomar chupitos de tequila. No se si a esto Google le sirve, pero me lo paso bien. A lo largo de mi vida he pedido todo tipo de tarjetas de crédito, es decir soy experto en pedir tarjetas (o igual no). También hipotecas y prestamos, no las pedí yo, se las pedí a otros, con su consentimiento claro. Así estuve 10 años hasta que me canse y cree esta web.
Deja una respuesta